Política de Privacidad de Ikaika Salud

En Ikaika Salud (en adelante, la “Clínica”), nos comprometemos a proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de nuestros pacientes, usuarios y visitantes. Esta Política de Privacidad se ha elaborado de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente, la Ley 34/2002 (LSSI-CE) y demás normativa aplicable.

1. Identidad del Responsable del Tratamiento

  • Responsable: Ikaika Salud – Clínica de Fisioterapia y Salud

  • CIF/NIF: J16465338

  • Domicilio social: C/ Alcalde Conangla, 24, [CP] Albacete (España)

  • Correo electrónico de contacto: [email protected]

  • Teléfono: [poner número]

2. Categorías de datos tratados

Podremos tratar las siguientes categorías de datos:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI/NIE, dirección, correo electrónico, teléfono.

  • Datos de salud (categoría especial, art. 9 RGPD): historial clínico, informes, pruebas, tratamientos, evolución.

  • Datos económicos y financieros: datos bancarios, de facturación, aseguradoras o mutuas.

  • Datos de comunicaciones: correos electrónicos, WhatsApp, SMS, formularios web, grabaciones de llamadas (si aplica).

  • Datos de agenda y reservas online: datos introducidos en Calendly u otros sistemas de gestión de citas.

  • Datos de navegación: dirección IP, logs, cookies, identificadores de dispositivo.

  • Datos de seguridad: imágenes captadas por videovigilancia en el centro (si procede).

3. Finalidades del tratamiento

Los datos serán tratados con las siguientes finalidades legítimas:

  1. Prestación de servicios de fisioterapia y salud.

  2. Gestión administrativa y facturación (incluyendo relación con aseguradoras y mutuas).

  3. Gestión de citas y reservas online, incluyendo el uso de plataformas externas como Calendly.

  4. Envío de comunicaciones electrónicas necesarias para el servicio, tales como confirmación de citas, recordatorios, informes o resultados.

  5. Atención de consultas recibidas por email, formularios web o redes sociales.

  6. Consentimiento informado y custodia de historias clínicas.

  7. Cumplimiento de obligaciones legales y sanitarias.

  8. Mejora continua y control de calidad asistencial.

  9. Videovigilancia (si aplica) con fines de seguridad.

  10. Marketing sanitario: envío de información sobre servicios, talleres o promociones, únicamente con su consentimiento expreso.

  11. Gestión de incidencias, reclamaciones y ejercicio de derechos.

4. Base legal para el tratamiento

  • Relación contractual y prestación de servicios sanitarios (art. 6.1.b RGPD).

  • Obligación legal (art. 6.1.c RGPD; normativa sanitaria, fiscal y contable).

  • Interés público en el ámbito de la salud (art. 9.2.h RGPD).

  • Consentimiento expreso (art. 6.1.a y 9.2.a RGPD), especialmente en datos de salud, marketing y cesiones.

  • Interés legítimo (art. 6.1.f RGPD), por ejemplo, para la mejora de servicios, seguridad, prevención de fraudes o defensa jurídica.

5. Conservación de los datos

  • Historias clínicas: mínimo 5 años desde la fecha del alta de cada proceso, o plazos superiores según normativa autonómica.

  • Documentación contable y facturación: 6 años.

  • Datos de marketing: hasta revocación del consentimiento.

  • Videovigilancia: máximo 30 días salvo requerimiento legal.

  • Registros de consentimiento y comunicaciones: hasta la prescripción de posibles responsabilidades legales.

6. Destinatarios y cesiones de datos

Sus datos podrán ser comunicados a:

  • Profesionales sanitarios colaboradores (para diagnóstico, tratamiento o seguimiento).

  • Mutuas y aseguradoras para la gestión de coberturas.

  • Laboratorios y centros médicos especializados.

  • Administraciones públicas y autoridades sanitarias.

  • Entidades financieras para gestión de pagos.

  • Proveedores tecnológicos, tales como:

    • Servicios de hosting y almacenamiento en la nube.

    • Plataformas de gestión de citas como Calendly (con sede en EE. UU., bajo cláusulas contractuales tipo y cumplimiento de GDPR).

    • Sistemas de correo electrónico y mensajería.

  • Encargados de tratamiento con los que se mantienen contratos conforme al art. 28 RGPD.

No se realizan transferencias internacionales fuera del EEE, salvo lo indicado en el uso de proveedores externos, siempre bajo garantías adecuadas.

7. Derechos de los interesados

Usted podrá ejercitar sus derechos en cualquier momento:

  • Acceso, rectificación y supresión.

  • Limitación del tratamiento.

  • Portabilidad de los datos.

  • Oposición al tratamiento.

  • Revocación del consentimiento.

Para ejercerlos, puede enviar un correo a [email protected] o carta a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI/NIE.

Si considera que sus derechos no han sido respetados, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

8. Seguridad de los datos

Ikaika Salud aplica medidas técnicas, organizativas y administrativas de seguridad, entre ellas:

  • Cifrado SSL/TLS en todas las comunicaciones web.

  • Control de accesos y autenticación reforzada en software clínico.

  • Copias de seguridad cifradas y almacenadas de forma segura.

  • Protocolos de confidencialidad firmados por todo el personal.

  • Auditorías y revisiones periódicas de seguridad.

9. Uso de formularios web, correos electrónicos y comunicaciones electrónicas

  • Al enviar un formulario desde nuestra web, los datos se usan únicamente para gestionar su solicitud o cita.

  • Los correos electrónicos enviados a [email protected] o cualquier dirección asociada se almacenan con medidas de seguridad y solo son accesibles por personal autorizado.

  • El envío de formularios implica la aceptación expresa de esta Política de Privacidad.

10. Uso de Calendly y otras herramientas de terceros

  • Para la gestión de citas online utilizamos Calendly, cuya empresa matriz tiene sede en Estados Unidos.

  • Se aplican Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea, garantizando un nivel de protección adecuado conforme al RGPD.

  • Los datos introducidos (nombre, email, teléfono, fecha de cita) se utilizan únicamente para gestionar reservas y recordatorios.

  • También podemos utilizar otros servicios tecnológicos (videollamadas, plataformas de pago, almacenamiento en la nube), siempre bajo contrato de encargo de tratamiento conforme al art. 28 RGPD.

11. Menores de edad

Los servicios están dirigidos a mayores de 14 años. En el caso de menores, se requerirá el consentimiento de padres, tutores o representantes legales para cualquier tratamiento de datos sanitarios o administrativos.

12. Derechos digitales y comunicaciones comerciales

  • No se enviarán comunicaciones comerciales no solicitadas (spam).

  • Únicamente se enviará información sobre servicios o promociones si el usuario ha otorgado consentimiento expreso mediante una casilla no premarcada.

  • En todo momento podrá darse de baja de las comunicaciones mediante enlace en el propio correo o escribiendo a [email protected].

13. Videovigilancia (si aplica)

En caso de existir cámaras de seguridad:

  • La finalidad es la seguridad de personas e instalaciones.

  • Las imágenes se conservan durante un máximo de 30 días.

  • Se informa de la existencia del sistema mediante carteles visibles en el centro.

14. Cookies y navegación web

Nuestra web utiliza cookies técnicas, de personalización y analíticas (p. ej., Google Analytics, Facebook Pixel) con fines de navegación, estadísticas y marketing.

El usuario puede configurar o rechazar las cookies en cualquier momento a través del banner de configuración de cookies habilitado en la web.

Más información en nuestra Política de Cookies.

15. Modificaciones de la Política

La Clínica podrá actualizar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, para adaptarla a cambios normativos, criterios de la AEPD o mejoras internas. Se recomienda su revisión periódica.

📌 Aviso breve para formularios y citas online

“Responsable: Ikaika Salud – CIF J16465338. Finalidad: gestión de citas, consultas y prestación de servicios sanitarios. Legitimación: consentimiento del interesado y relación asistencial. Destinatarios: proveedores tecnológicos (ej. Calendly), mutuas y profesionales sanitarios, siempre bajo contrato de confidencialidad. Derechos: acceso, rectificación, supresión y demás en [email protected]. Más info en nuestra Política de Privacidad.”